Skip to main content

Bichectomía

Bichectomía

Extracción de las bolsas grasas de Bichat

Extracción de las bolsas grasas de Bichat

Bichectomia en Tijuana
Cirugia Bichectomia
La extracción de las bolas de Bichat, es una intervención mínimamente invasiva indicada para aquellas personas de cara redondeada y mejillas abultadas que desean suavizar los rasgos luciendo un rostro más delgado y con una estructura más definida.
  • Disminuye las mejillas y resalta los pómulos.
  • Realización simultánea con otras cirugías y tratamientos faciales.
  • Resultados permanentes.
  • Sin hospitalización.
  • Sin cicatrices visibles
Blefaroplastia
Precio de la Blefaroplastia
Precio Aproximado
$ 5,500 – $ 12,500 MX
Recuperación de la Blefaroplastia
Recuperación
24 horas
Efecto de la Blefaroplastia
Efectos
1 -3 meses
Resultados de la Blefaroplastia
Resultados
Permanentes
Cirujano plástico bichectomia en Tijuana
​¿Qué es una bichectomía o la extirpación de las bolas de Bichat?

La bichectomía es la intervención de cirugía plástica que remueve de forma parcial o total las bolsas de grasa que se encuentran en la cara, llamadas bolas de Bichat. Éstas bolsas o acúmulos grasos se encuentran en la zona de la mejilla, debajo de los pómulos y le dan soporte a la estructura de la cara. Dependiendo de su tamaño, pueden darle al rostro un aspecto redondo y con unas mejillas más pronunciadas. Con su extirpación se consigue darle un aspecto más estilizado.
Es un procedimiento relativamente sencillo y mínimamente invasivo que se realiza bajo anestesia local, por lo que no requiere hospitalización. La intervención puede tener una duración que no sobrepasa los 30 – 45 mins. El cirujano plástico realiza una pequeña incisión en la cara interna de cada una de las mejillas para acceder directamente a las bolsas y extraer la cantidad de grasa sobrante para obtener un resultado armónico y apropiado. Las molestias leves que puedan sentirse se asocian a las de una extracción en el dentista.

​¿Para quién está recomendada?
La bichectomía está indicada para aquellos pacientes con rostros redondeados que desean afinar y suavizar los rasgos y tener unos pómulos más destacados. El procedimiento les permitirá retirar esa grasa sobrante para obtener una estructura ósea más marcada y un rostro más delgado.
¿Qué ventajas aporta la bichectomía?
Los resultados son definitivos ya que la grasa extirpada no vuelve a aparecer, aunque el paciente suba de peso. Al poder realizarse con anestesia local, no necesita ingreso hospitalario y el paciente puede retirarse del hospital o consulta médica luego de unos 15 o 20 mins tras la intervención. Las incisiones internas no dejan cicatrices visibles y los puntos son reabsorbibles. Se aconseja descansar y no realizar esfuerzos las 2 primeras semanas. Los resultados podrán observarse a partir del primer mes.
¿Cuál es el precio dela bichectomía?
El precio de la extracción de las bolsas grasas de Bichat oscila entre los $ 5,500 – $ 12,500 pesos mexicanos.
Los precios son cerrados e incluyen los gastos derivados de la intervención, como análisis preoperatorios, quirófano, medicación y revisiones médicas postoperatorias. Se ofrece posibilidad de financiamiento.
  • Tiempo de la intervención
  • Hospitalización
  • Recuperación y cuidados tras la intervención
    El postoperatorio es leve y el paciente puede realizarlo en la comodidad de su casa. Se debe observar las indicaciones del cirujano en cuanto a los cuidados higiénicos bucales y la abstención del consumo de tabaco para evitar infecciones y una dilación en la recuperación por una mala cicatrización. Tras la intervención se puede apreciar una inflamación leve que tiende a reducirse en los primeros 2 o 3 días y que irá residiendo en el cuarto día. Aunque existe un hematoma interno, a la semana, el paciente ya se verá como estaba antes de la intervención y a partir del primer mes y medio, dos meses ya se pueden ver los resultados definitivos. La reincorporación al trabajo y la rutina suele ser pasadas las primeras 24 horas, aunque se pueden presentar molestias los primeros días. El resultado es altamente satisfactorio en los pacientes para los cuales está indicada.
    Se conseja no realizar esfuerzos físicos o deporte e ingerir los alimentos fríos y líquidos los primeros días para evitar molestias.
    Como con cualquier otra intervención, aunque sea de cirugía menor, es importante ponernos en manos de cirujanos certificados para evitar riesgos y contar con la garantía de poder afrontar cualquier posible inconveniente.
  • Resultados
  • Contraindicaciones

Preguntas Frecuentes

¿Es dolorosa la bichectomía?
No, sólo molesta los 2 o 3 primeros días.
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
La bichectomía se realiza bajo anestesia local.
¿Cuál es el tiempo de baja laboral?
La reincorporación al trabajo y la rutina puede ser a las 24 horas, aunque los 2 o 3 primeros días pueden sentirse molestias y algunas personas presentan un dolor leve.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a realizar deportes?
Se deben evitar esfuerzos físicos las primeras 2 semanas.
¿Puedo tomar el sol?
Las incisiones son en la cara interna de la mejilla por lo que no deja cicatrices externas.
¿Quedan cicatrices visibles?
Con protección solar mientras duren los hematomas leves.
¿Se puede descolgar la piel luego de la extracción o con el paso del tiempo?
Cuando está indicado, en pacientes con el rostro redondo y las mejillas abultadas, el resultado es altamente satisfactorio.
¿Se extrae en su totalidad la bolsa de grasa?
Se extrae solo una parte, la que sobra cuando se hace el abordaje quirúrgico. Es la grasa que esta debajo de la musculatora de la masticación y debe quedar parte de ella.
¿Hay una edad más apropiada para hacerlo?
Después de los 40 -45 años, si se extrae más de lo debido puede resultar en un aspecto más envejecido, por lo que se debe intervenir con más precaución. Es mejor realizarla cuando se es más joven.
¿Si no estamos satisfechos con el resultado, podría corregirse con injertos de grasa?
Se podría hacer, pero es mejor retirar la proporción correcta desde un principio para obtener un buen resultado.