Skip to main content

Ginecomastia

Ginecomastia

Reducción de mamas masculinas

Reducción de mamas masculinas

Reducción Mamas Masculino
Ginecomastia Tijuana
La ginecomastia es el exceso de volumen de las mamas en el hombre. Esto puede ocurrir por un incremento del tejido graso debido a un sobrepeso general o por un exceso de tejido glandular. Esto suele afectar de forma negativa en la autoestima del paciente. Con esta intervención se logra reducir de forma efectiva el volumen mamario con resultados permanentes.
  • Mejora el aspecto y proporción corporal.
  • Elimina el exceso de tejido mamario.
  • Es una técnica muy segura.
  • Aumenta la autoestima.
Reducción Mamas Masculino
Precio de la Blefaroplastia
Precio Aproximado
$35,000 – $65,000 MX
Recuperación de la Blefaroplastia
Recuperación
10 días
Efecto de la Blefaroplastia
Efectos
2 – 4 semanas
Resultados de la Blefaroplastia
Resultados
Duraderos
Ginecomastia Tijuana
¿Qué es una ginecomastia?

La ginecomastia es el exceso de volumen de las mamas en el hombre que suele producirse por alteraciones hormonales. Puede afectar a una mama o a las dos. Este exceso de mama se puede deber tanto al componente glandular como al tejido graso. Debido a los cambios hormonales es frecuente en la adolescencia, pudiendo corregirse de forma espontánea.
Habitualmente utilizamos como técnica quirúrgica la liposucción.
En la mayoría de los casos podemos conseguir la aspiración de la grasa mamaria y parte del tejido glandular si no es muy abundante.
Si el componente de la ginecomastia tiene mucho componente glandular, debe asociarse la extirpación parcial de la mama (glandulectomía parcial) a la liposucción. Suele ser suficiente con una incisión en la mitad inferior de la areola. Se debe dejar una pequeña pastilla de glándula debajo de la areola, hundimiento o irregularidades en la zona.

¿Qué ventajas aporta la ginecomastia?
La operación de la ginecomastia realizada por un cirujano plástico es una técnica muy segura que elimina el exceso de tejido mamario, mejorando tu aspecto y proporciones corporales.
¿Para quién está recomendada?
Está recomendada para hombres descontentos con su aspecto debido al exceso de tejido mamario. Es la patología mamaria más frecuente en el hombre y puede presentarse en todas las edades. Afecta hasta el 50% de los hombres. Suele acomplejar mucho al sexo masculino.
¿Cuál es el precio?

El precio de la corrección de ginecomastia oscila entre $35,000 y $65,000 pesos mexicanos dependiendo de la complejidad.
Se dan precios cerrados con todos los gastos incluidos (análisis preoperatorios, honorarios médicos quirúrgicos y anestésicos, hospital, quirófano, medicación y revisiones postoperatorias. Se ofrece posibilidad de financiamiento.

  • Tiempo de la intervención
    La intervención dura entre 1–3 hrs. Puede ser anestesia local y sedación o anestesia general.
  • Hospitalización
    Generalmente es una cirugía ambulatoria. No obstante, en muchos casos el paciente permanece ingresado un día, para tener un reposo adecuado de la zona y evitar cambios de la tensión arterial y posibles hematomas.
  • Recuperación y cuidados tras la intervención
    Tras la intervención correctora de la ginecomastia se sentirán algunas molestias durante unos días. Se prescribe analgesia y antibióticos posoperatorios. Estará inflamado durante unos meses aunque los hematomas iniciales y la mayor parte desaparecen en unos 8 -10 días. Si hay suturas, éstas se retiran sobre los 10 días tras el procedimiento. Se deberá portar una prenda de compresión durante 1 mes. Se puede realizar las actividades habituales a partir de los 2 o 3 días posteriores. Se deberá evitar el ejercicio físico muy intenso durante 1 mes, así como la exposición de la zona operada al sol al menos durante seis meses.
  • Resultados

    Los resultados del procedimiento son muy buenos y permanentes. El resultado definitivo se considera a los 6 meses posoperatorios.
    Como en cualquier intervención existe riesgo de hematomas o sangrado, infección, irregularidades posoperatorias, asimetría mamaria, cicatrices antiestéticas y alteraciones de la sensibilidad.

  • Contraindicaciones

    Cuando exista alguna contraindicación específica para realizar la intervención, por un incremento excesivo de riesgo anestésicos o quirúrgicos.
    Cuando el paciente no tiene una concepción realista de su estado inicial o del posible resultado.

Preguntas Frecuentes

¿El tratamiento siempre es quirúrgico?
Generalmente es el único efectivo.
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
Puede ser anestesia local con sedación o anestesia general.
¿Es dolorosa?
Hay molestias leves durante unos días.
¿Cuál es el tiempo de ingreso?
El tiempo de ingreso de 0-1 día.
¿Quedan cicatrices visibles?
La incisión suele ser en la areola y mínimamente perceptible, sobre todo, cuando se realiza la extirpación glandular.
¿Cuándo se obtienen resultados?
Pronto, aunque el definitivo se obtiene a los 6 meses.
¿Los resultados son definitivos?
Sí, los resultados son buenos y duraderos.
¿Cuál es el tiempo de baja?
El tiempo de baja es entre 3 – 7 días.
¿Cuál es el tiempo para volver a realizar deporte?
Se puede reanudar la actividad deportiva es de 1 mes si es intenso.
¿Se puede fumar?
Debido a la alteración de la microcirculación provocada por el tabaquismo, se debe dejar de fumar desde 2 semanas antes de la intervención y 2 semanas después para evitar riesgos de necrosis y mala cicatrización.
¿Puedo tomar el sol?
Con protección solar durante los primeros 6 meses.